Argentina llegó a Rio de Janeiro con una baja muy importante
El seleccionado argentino llegó esta noche a Río de Janeiro en su último viaje en esta Copa América antes de la gran final del próximo sábado a las 21 ante Brasil, en el mítico estadio Maracaná, donde el equipo capitaneado por Lionel Messi irá en busca de un título que se le niega desde 1993.

Si Argentina es campeón, Scaloni redondeará una racha de 20 partidos consecutivos sin derrotas (anoche quedó con 19 como segundo de la mejor campaña de Alfio Basile con 31), sobre 34 dirigidos, mientras que Messi, si anota un tanto, alcanzará a Pelé con 77 conquistas como máximos goleadores de seleccionados sudamericanos en la historia.
Los futbolistas que no actuaron anoche en la victoria por penales ante Colombia tuvieron hoy un último entrenamiento en Brasilia antes de emprender viaje a Río de Janeiro, mientras que el resto del grupo, todos en buenas condiciones físicas, descansaron.
Desde mañana Scaloni tendrá que empezar a despejar las últimas dudas para la final, sobre todo en la defensa, donde los dos laterales están en discusión (Nahuel Molina o Gonzalo Montiel por la derecha y Nicolás Tagliafico o Marcos Acuña por la izquierda).
Cristian «Cuti» Romero, que hoy trabajó a la par del resto pero dentro de una práctica muy liviana, no jugaría ante Brasil y Germán Pezzella seguiría ocupando su lugar junto con Nicolás Otamendi.
Guido Rodríguez y Leandro Paredes seguirán disputando por el puesto de volante central, aunque ahora las acciones del mediocampista del Betis español crecieron en la misma medida en la que decayeron las del París Saint Germain.
Después, si Argentina es campeón, la faz deportiva tendrá una connotación alegre para los argentinos, aunque en lo social y en lo humano seguramente, ante un escenario inéditamente vacío, inevitablemente este hecho será recordado como el «Maracanazo de la pandemia».
Categorías